Buscando - Fabricantes de productos de pintura y papelería profesionales desde 2007.
Antes de utilizar marcadores acrílicos, necesitamos conocer algunos conceptos básicos y cómo utilizarlos. A continuación se detallará el uso de marcadores acrílicos, incluyendo el trabajo, el agarre correcto, las técnicas de coloración y los métodos de mantenimiento.
1. Elija el papel adecuado: los marcadores acrílicos son adecuados para una variedad de papeles, pero se recomienda utilizar un papel de pintura o papel de dibujo de grosor moderado. Este tipo de papel puede absorber agua y no es fácil que penetre la parte posterior del papel.
2. Prepare una taza de agua y toallas de papel: al pintar, a menudo es necesario limpiar la punta, así que prepare una taza de agua y toallas de papel para limpiar y secar.
1. Mantenga los dedos relajados: al sostener el mango del bolígrafo, sus dedos deben estar relajados y naturales, no demasiado fuertes, para no afectar la comodidad de sostener el bolígrafo y la estabilidad de la línea de dibujo.
2. Utiliza un agarre que se adapte a ti: Puedes elegir el agarre que te resulte más cómodo. En términos generales, el agarre de tres o cuatro dedos es el estilo más común. Las diferentes formas de sostener el bolígrafo pueden afectar el futuro de la técnica del mismo y deben ser diferentes para cada persona.
Técnicas de coloración
1. Prueba de colores: antes de pintar, puedes probar los colores en el borde del papel o en otro lugar para asegurar la precisión de la elección del color.
2. Transición monocromática: si desea lograr el efecto de tonos degradados, primero puede señalar suavemente el color y luego usar un pincel o un paño húmedo para crear un halo suave sobre el color hasta obtener el efecto.
3. Superposición de colores: puedes superponer otros colores después de que los colores estén completamente secos para aumentar las capas de la imagen. Recuerda asegurarte que la capa de color anterior esté completamente seca antes de superponer el color, para no mezclar los colores y que queden embarrados.
1. Limpieza de la punta: durante el uso, si nota que el color no desaparece o la punta está endurecida, puede sumergir la punta en agua, agitarla suavemente o limpiarla con una toalla de papel para mantenerla limpia.
2. Cubra la tapa del bolígrafo: después de cada uso, recuerde cubrir la tapa del bolígrafo. Esto evitará que la punta se seque o se contamine con el aire exterior.
3. Almacenamiento: Cuando no utilice marcadores acrílicos durante un tiempo prolongado, es mejor sellar las puntas con cinta transparente o tapas protectoras para evitar que se sequen o se humedezcan.